Los obispos, molestos porque la Policía israelí minusvaloró ataques previos
El Patriarca latino Pizzaballa, el Patriarca griego Teófilo, representantes armenios y siríacos, en Taybeh, el 14 de julio, tras los primeros ataques
En la madrugada del lunes 28 de julio, hacia las dos y media de la madrugada, unos individuos enmascarados entraron en el pueblo cristiano de Taybeh, a 15 km al noreste de Jerusalén, en territorio cisjordano, quemaron varios vehículos y dejaron pintadas amenazadoras e insultantes en lengua hebrea.
Sucede 20 días después de que también en Taybeh unos desconocidos quemaran unos campos de rastrojos adyacentes a la antigua iglesia de San Jorge.
Un comunicado de condena del Foro de Cristianos de Tierra Santa, que se define como "un grupo de personalidades cristianas palestinas israelíes prominentes", da gracias a Dios porque no haya habido daños en personas, y considera claro que "estos ataques muestran una violencia en crecimiento por parte de colonos israelíes en toda Cisjordania, no sólo contra palestinos, sino incluso, en ocasiones, ¡contra las propias fuerzas de seguridad israelíes!".
Los cristianos del Foro piden "una investigación profunda por parte de un organismo internacional neutral", que los culpables "sean procesados judicialmente" (consideran que unas simples disculpas no les previenen de reincidir), actuar "no sólo contra los agresores directos, sino también contra quienes los incitan" y frenar la espiral de violencia, sabiendo que la mayoría de judíos, cristianos y musulmanes desean vivir en paz y respeto mutuo.
Wadie Abu Nassar, coordinador del Foro Cristiano de Tierra Santa, explica que han entregado su protesta a entidades internacionales y diplomáticos. "El embajador alemán en Tel Aviv y otros se han dirigido a las autoridades israelíes exigiendo una explicación. Lamentablemente, la respuesta israelí ha sido insuficiente hasta el momento», declaró a Milhilard.org.
Los residentes del complejo de viviendas ortodoxo griego donde ocurrió el ataque también expresaron su temor. Uno de ellos es David Azar, vecino del complejo atacado, que describe el incidente como "impactante y aterrador". Dos de los vehículos incendiados pertenecían a su hermano y a un vecino. "El ataque ocurrió dentro de nuestro complejo residencial, un lugar que considerábamos seguro. Esto demuestra la magnitud de estas amenazas", declaró Azar.

Uno de los coches quemados en un complejo de viviendas de cristianos ortodoxos en Taybeh, sospechan de colonos israelíes
Hace una semana, tras declarar haber hecho una "investigación", la Policía israelí quitó importancia al incendio del campo adyacente a la iglesia, que había llegado a la prensa internacional. Un comunicado de la Policía desconocía quién era el culpable y señalaba que algunos israelíes fueron al campo a apagar el fuego y recibieron insultos y amenazas (hubo gente que pensaba que eran los incendiarios).
El Jerusalem Post publicó un editorial y dos artículos al respecto, minusvalorando el incendio de Taybeh, con títulos como "El incendio de la iglesia de Taybeh exige una cobertura periodística más honesta" o "Incendio de iglesia: las falsas narrativas dañan más que el fuego". En ambos casos, se basan en la investigación de la Policía israelí y critican a la prensa internacional por "exagerada".
Protestan los obispos y Patriarcas
Pero el tema no es menor y la prueba es que los Patriarcas y obispos de Tierra Santa, católicos, ortodoxos, siríacos, protestantes, armenios, etc..., que son bastante ágiles a la hora de publicar comunicados conjuntos, han difundido una nota tras el ataque del lunes en Taybeh que ha quemado vehículos.
"Lamentamos que las declaraciones oficiales de la policía israelí redujeran el asunto únicamente a daños materiales, omitiendo el contexto más amplio de intimidación y abuso sistemáticos", denuncian los obispos y Patriarcas. "Preocupa aún más la reaccionaria campaña de desinformación de grupos afiliados a colonos israelíes", añaden los clérigos, lamentando que se busca "desacreditar a las víctimas".
Los obispos y Patriarcas lamentan "el clima de impunidad imperante, que socava el Estado de derecho y pone en peligro la coexistencia pacífica". Tienen claro que los colonos judíos de esa zona mantienen un clima constante de intimidación y amenaza contra la población de Taybeh, cristianos de lengua árabe.
Los Patriarcas y obispos incluso acudieron en grupo el 14 de julio a Taybeh para expresar su apoyo a los cristianos del pueblo y tratar de atraer la atención mediática y diplomática internacional (ver aquí en Facebook el álbum de fotos de la visita).

Los obispos y Patriarcas de Tierra Santa, católicos, ortodoxos, armenios, protestantes, reunidos en Taybeh el 14 de julio tras unos ataques
Publicamos a continuación el comunicado conjunto completo de los obispos y Patriarcas de Tierra Santa.
***
Declaración sobre el atentado perpetrado en la localidad cristiana de Taybeh,
Jerusalén, 29 de julio de 2025
Nosotros, los Patriarcas y Jefes de las Iglesias de Jerusalén, expresamos nuestra profunda preocupación y nuestra firme condena tras otro violento ataque contra la localidad cristiana de Taybeh, en Cisjordania.
Varios vehículos fueron incendiados y se pintaron grafitis de odio, un claro acto de intimidación contra una comunidad pacífica y fiel, arraigada en la tierra de Cristo.
Este grave incidente no es un hecho aislado. Forma parte de un alarmante patrón de violencia de colonos contra las comunidades de Cisjordania, incluyendo sus hogares, espacios sagrados y formas de vida.
Hace apenas unos días, colonos irrumpieron en Taybeh, arreando ganado hasta el corazón de la ciudad. Individuos enmascarados —algunos armados, otros a caballo— vagaban por las calles, sembrando el terror y amenazando la santidad de la vida cotidiana. El fuego alcanzó los mismos muros de la antigua iglesia, testimonio vivo de la perdurable presencia de la fe cristiana en Tierra Santa.
Lamentamos que las declaraciones oficiales de la policía israelí redujeran el asunto únicamente a daños materiales, omitiendo el contexto más amplio de intimidación y abuso sistemáticos.
Estas omisiones distorsionan la verdad y no abordan las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad religiosa y la protección del patrimonio cultural.
Preocupa aún más la reaccionaria campaña de desinformación de grupos afiliados a colonos israelíes, lanzada en respuesta a las recientes visitas diplomáticas a Taybeh. En lugar de abordar las graves violaciones que se están cometiendo, estas narrativas buscan desacreditar a las víctimas y restarle importancia a la solidaridad internacional. Estas distorsiones pretenden desviar la atención y encubrir conductas criminales que violan las normas internacionales.
Nos preocupa profundamente el clima de impunidad imperante, que socava el Estado de derecho y pone en peligro la coexistencia pacífica en la Tierra de la Resurrección. El no rendir cuentas no solo amenaza a las comunidades cristianas, sino que también debilita los fundamentos morales y legales que sustentan la paz y la justicia para todos.
Exigimos al gobierno israelí que actúe con claridad moral y compromiso:
- Para que los responsables de estos crímenes rindan cuentas sin demora;
- Garantizar una protección eficaz y constante para la población de Taybeh y todas las comunidades vulnerables;
- Cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y garantizar la igualdad ante la ley
Expresamos nuestra sincera gratitud a las misiones diplomáticas y socios internacionales que han visitado Taybeh y se han solidarizado con su pueblo. Su presencia infunde esperanza y fortaleza moral. Los instamos a continuar su apoyo. La agresión persiste, y con ella debe continuar nuestra vigilancia unida y nuestra oración por una paz basada en la justicia.
Los Patriarcas y Jefes de las Iglesias en Jerusalén
Sem comentários:
Enviar um comentário