El patriarca católico, cardenal Pizzaballa, y el líder ortodoxo visitan a los heridos en el hospital.
El ataque de este pasado jueves contra la única iglesia católica de Gaza causó la muerte de tres personas y provocó numerosos heridos. Entre los heridos se encontraba el párroco argentino Gabriel Romanelli.
El portal National Catholic Register enumera ocho cosas que debes saber sobre la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza:
1) Es la única iglesia católica en Gaza
La parroquia de la Sagrada Familia fue construida en la década de 1960. Antes de que se convirtiera en un refugio, había alrededor de 130 católicos en Gaza.
Los cristianos son una minoría en este territorio mayoritariamente musulmán, con tan solo 1.000 cristianos, según el informe sobre libertad religiosa internacional de 2024 del Departamento de Estado de EE.UU.
La mayoría de los cristianos palestinos son ortodoxos griegos, aunque existen otras Iglesias, como los católicos romanos, los greco-católicos melquitas y algunas denominaciones protestantes. Los cristianos representan menos del 1% de Gaza, según el Patriarcado Latino.
Gaza es una de las zonas más densamente pobladas del mundo, con aproximadamente 5.000 personas por kilómetro cuadrado. Además, la zona está muy empobrecida y presenta un alto nivel de desempleo. Los niños menores de 15 años representan aproximadamente el 50% de la población, según un informe del Ministerio de Salud de Palestina de 2022.
2) Ha proporcionado refugio a más de 500 personas
El complejo parroquial es un hogar improvisado para más de 500 personas: en su mayoría cristianos ortodoxos, protestantes y católicos, pero también algunas familias musulmanas y niños con discapacidad.
El complejo parroquial se convirtió en un refugio improvisado al comienzo de la guerra entre Hamás e Israel, que comenzó hace más de un año y medio.
3) La mejor escuela de Gaza
Además de la iglesia, la parroquia cuenta con una escuela del Patriarcado Latino. Construida en 1974, la Escuela Sagrada Familia cuenta con más de 600 alumnos, tanto cristianos como no cristianos. Se considera la mejor escuela de Gaza, según el sitio web del Patriarcado.

Así ha quedado la parroquia de Gaza tras el bombardeo israelí.
4) El párroco actual nació en Buenos Aires
El padre Gabriel Romanelli, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, rama de la Familia Religiosa del Verbo Encarnado, es el párroco de la iglesia y es originario de Buenos Aires (Argentina).
Resultó herido en la pierna por la metralla en el reciente ataque israelí a la parroquia. Romanelli llegó a Oriente Medio como seminarista. Tras su ordenación, el sacerdote argentino pasó dos años en Egipto aprendiendo árabe y luego fue a Jordania.
En 2019, llegó a Gaza como párroco. En 2023 (cuando comenzó la guerra entre Israel y Hamás) fue evacuado a Jerusalén, pero decidió regresar para acompañar a su rebaño y apoyar a la comunidad local.
5) Tiene tres órdenes de religiosas diferentes
Las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Madre Teresa, llevan más de 50 años en Gaza, desde 1973. Varias hermanas atienden a ancianos y personas con discapacidad en un convento del complejo parroquial.
En diciembre de 2023, su convento fue alcanzado por cohetes, lo que provocó un incendio que lo dejó inhabitable. Dos mujeres murieron en el ataque al convento, que según el patriarcado fue un objetivo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), aunque estas negaron su responsabilidad.

Misa en la única parroquia de Gaza antes del bombardeo israelí.
Las Hermanas del Santo Rosario también tienen presencia en el barrio de Tal Al Hawa, en Gaza. En el año 2000, fundaron una escuela con más de 800 alumnos, de los cuales el 10% son cristianos. Sin embargo, al inicio del conflicto entre Israel y Hamás, la escuela, que había sido evacuada días antes, sufrió graves daños. Las dos Hermanas del Rosario residen ahora en la parroquia de la Sagrada Familia.
Las Siervas del Señor Virgen de Matará (SSVM), también conocidas como las "Servidoras", tienen presencia en Gaza y en todo Oriente Medio. Junto con Romanelli, las Servidoras forman parte de una familia religiosa más amplia conocida como la Familia del Verbo Encarnado. Dos Servidoras, que también son gemelas biológicas, decidieron quedarse en Gaza al comienzo del conflicto.
6) El Papa Francisco llamaba cada día
Durante el último año y medio de su vida, incluso tras su hospitalización, el Papa Francisco llamó a la parroquia de la Sagrada Familia casi a diario. La última llamada que Francisco hizo a la parroquia fue durante la Vigilia Pascual del 19 de abril, apenas dos días antes de su muerte.
Las llamadas eran simples llamadas de WhatsApp, que solían durar alrededor de un minuto. La parroquia llegó a esperar las llamadas nocturnas y los niños llamaban al Santo Padre "abuelo".
7) El recinto ha sido bombardeado anteriormente
La parroquia ya ha sido objeto de ataques, incluyendo un bombardeo ocurrido a unos 300 metros de la iglesia en marzo. En abril, el párroco Romanelli calificó a Gaza de "prisión" e instó a los líderes mundiales a buscar la paz.
El ataque de esta semana contra la iglesia fue, según se informa, perpetrado por un tanque israelí. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel expresó su profundo pesar por los daños y las víctimas, y afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están investigando el incidente.
8) Una prioridad para el Patriarca Pizzaballa
En respuesta al reciente ataque, el Patriarca Latino, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, OFM, dijo que "siempre" buscaría "llegar a Gaza de todas las maneras posibles", y señaló que "nunca los dejaremos solos", según Vatican News.
Pizzaballa visitó la parroquia en mayo y diciembre de 2024. El mes pasado, el cardenal recalcó la "importancia" de apoyar a la comunidad parroquial. "Nuestra principal preocupación es nuestra comunidad en Gaza: apoyarla, estar presente, no abandonarla", declaró.
Sem comentários:
Enviar um comentário