Decenas de miles de peregrinos y más de 500 sacerdotes en el Mladifest
Adoración eucarística al finaliza el primer día del Mladifest 2025, jornadas de oración de jóvenes en Medjugorje
Ha empezado el Mladifest, o Festival de la Juventud de Medjugorje, en su 36ª edición, un encuentro internacional de oración que atrae a la parroquia de Medjugorje, en Bosnia-Hercegovina, a decenas de miles de jóvenes, acompañados de unos 530 sacerdotes de 71 países.
El párroco, fray Zvonimir Pavičić, dio la bienvenida a los asistentes el lunes 4 de agosto, y también al arzobispo Francis Assisi Chullikatt, nuncio apostólico en Bosnia-Herzegovina, quien presidió la misa inaugural del festival.
El programa del Mladifest se traduce y transmite en diecinueve idiomas, incluyendo el español, numerosos idiomas eslavos, pero también coreano, húngaro, chino cantonés, chino mandarín y árabe.
La transmisión en vivo y todo el programa podrá seguirse a través de los canales de YouTube de Media Mir Medjugorje, y del canal de la emisora Radio Mir Medjugorje.
El primer Festival de Jóvenes lo organizó aún en 1989 (apenas estaba cayendo el Telón de Acero en vario países) fray Slavko Barbarić. Les asombró comprobar entonces que de todos los encuentros en Medjugorje, el de jóvenes era el que más peregrinos atraía.
Este verano de 2025 se da el primer encuentro tras la valoración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano dio a Medjugorje, con su detallado documento La Reina de la Paz, del pasado mes de septiembre de 2024.
El documento de septiembre hablaba de un "nihil obstat" a las peregrinaciones, sin entrar a valorar la autenticidad de las apariciones, reconociendo buenos frutos y algunos textos confusos (de mensajes supuestamente marianos) y pidiendo a los peregrinos "aceptar que las peregrinaciones no se hacen para encontrarse con supuestos videntes, sino para tener un encuentro con María, Reina de la Paz, y, fieles al amor que ella tiene por su Hijo, encontrarse con Cristo y escucharle en la meditación de la Palabra, en la participación de la Eucaristía y en la adoración eucarística".
El mensaje de León XIV a los jóvenes del Mladifest
Antes de la celebración, el arzobispo italiano Aldo Cavalli, que tiene el peculiar encargo de ser el visitador apostólico especial para la parroquia de Medjugorje, leyó el mensaje que el Papa León XIV envió a los participantes del Mladifest de este año.
Es el primer mensaje de León XIV para los jóvenes de este encuentro, y de alguna manera marca algunas líneas de la actitud del nuevo Pontífice hacia Medjugorje, o al menos su atractivo para los jóvenes.
El mensaje del Papa reflexiona sobre el lema del encuentro: “¡Vayamos a la casa del Señor!” (Sal 122,1). "Este versículo nos habla de un camino, de un anhelo que nos impulsa hacia Dios, hacia el lugar donde Él habita, donde verdaderamente podemos sentirnos en casa, porque allí nos espera su amor. Pero ¿cómo caminar hacia la casa del Señor sin perder el rumbo? Jesús nos dijo: ‘Yo soy el camino’ (Jn 14,6). Él mismo nos acompaña, nos guía y nos fortalece en el trayecto. Su Espíritu nos abre los ojos y nos muestra lo que, por nosotros mismos, no podríamos comprender”, expresó el Papa León XIV.
Aunque los jóvenes llegan de distintos países, idiomas y culturas, comparten "un lenguaje más fuerte que cualquier obstáculo: el lenguaje de la fe, alimentado por el amor de Dios. Ustedes son miembros de su Cuerpo, que es la Iglesia. Encuéntrense, conózcanse, compartan sus experiencias. Solo caminando juntos, apoyándonos mutuamente e iluminando el camino los unos a los otros, llegaremos a la casa del Señor".
También les animó a ser generosos si escuchan un llamado vocacional. "Si alguno de ustedes, en este peregrinaje de vida, siente un llamado especial a la vida consagrada o al sacerdocio, los animo a no tener miedo de responder. Ese llamado que sienten resonar en lo profundo viene de Dios y habla al corazón. Escúchenlo con confianza: la palabra del Señor no solo nos hace verdaderamente libres y felices, sino que también nos realiza plenamente como personas y como cristianos".
Concluyó su mensaje confiando a los jóvenes a la Bienaventurada Virgen María, para que los anime y guíe por el camino de la vida, los convierta en mensajeros de paz y esperanza, y les impartió su bendición apostólica, asegurándoles su constante oración por ellos.

Inicio del Mladifest 2025, gran encuentro veraniego de jóvenes católicos en Medjugorje
Una misa inicial multitudinaria
Durante la misa, el nuncio Chullikatt estuvo acompañado por el arzobispo Aldo Cavalli, el obispo Guido Gallese de la diócesis de Alessandria della Paglia (Italia), el párroco fray Zvonimir Pavičić, y 534 sacerdotes concelebrantes.
El arzobispo Chullikatt habló a los jóvenes sobre la búsqueda de ese hogar espiritual, y recordó que María fue el primer hogar de la Palabra de Dios, al igual que nosotros, por el bautismo, nos hemos convertido en moradas vivas de Dios. “El corazón se convierte entonces en templo, el alma en santuario. Y en ese momento, se abren las puertas del cielo, la casa del Señor. Permitamos al Espíritu que nos transforme en un templo sagrado, una presencia viva y activa de Dios entre los hombres”.
Y añadió: "Solo quien se convierte en morada de Dios, como María, puede verdaderamente cruzar el umbral de su casa". Y exhortó también: "Medjugorje no es solo una parada más: es el inicio de un camino renovado. Salgan entonces, como discípulos y misioneros, llevando consigo la alegría de quienes han encontrado su hogar en el corazón de Dios".
Tras la misa, siguió la adoración al Santísimo Sacramento. Así finalizó la primera jornada del Mladifest.
Un encuentro con la prensa
Como visitador pontificio para Medjugorje, el arzobispo Aldo Cavalli, de 78 años, se siente a gusto hablando de temas conflictivos, usando su experiencia de una vida dedicada a la diplomacia vaticana, habiendo sido antes Nuncio en Colombia, Chile, Malta y Países Bajos. Participó en un encuentro con la prensa previo al inicio del Mladifest.
Fray Zvonimir Pavičić resumió lo que ofrece el Mladifest: "Oración, catequesis, testimonios, eucaristía, adoración, la procesión con la imagen de la Virgen, con las velas y flores. Vamos a poder disfrutar de una experiencia espiritual profunda. Quiero resaltar que este año se cumplen 25 años del fallecimiento de fray Slavko Barbarić. Quiero decir también que a través de las catequesis vamos a poder escuchar sus meditaciones, reflexiones de los mensajes de amor de la Virgen María, de un libro que escribió que se llama ‘Escuela de Amor’. Por eso este año nos vamos a referir a la vida de fray Slavko Barbarić".
Pavičić comentó, respondiendo a periodistas, que "muchos fieles se han animado precisamente por el Nihil obstat que ha llegado desde el Vaticano. Así que nosotros vemos también el aumento del número de peregrinos, también acentuamos, peregrinos nuevos, que antes no venían a Medjugorje. Nos encontramos con fieles que nos dijeron: 'Finalmente nuestro párroco nos ha traído aquí, después del Nihil obstat, ahora que la Iglesia se ha pronunciado'".

Multitud en el primer día del Mladifest 2025, gran encuentro de oración de jóvenes católicos en Medjugorje
Explicó que Fray Jure Barišić expondría el martes 5 a los jóvenes algunas de las ideas del documento de Doctrina de la Fe de septiembre. "Va a ser una catequesis muy hermosa sobre la espiritualidad de Medjugorje fundamentada en los mensajes de la Virgen", detalló Pavičić.
Aldo Cavalli repasó 4 decisiones de los últimos años sobre Medjugorje:
- "Hace seis o siete años el Papa [Francisco] les dijo a los obispos que acompañen a los peregrinos a Medjugorje".
- "El segundo punto es que [el Papa] ha asumido en sí, jurídicamente, la dirección, la guía de esta parroquia. Es decir, ha tomado la jurisdicción de esta parroquia y todas las decisiones dependen directamente del Papa".
- "El tercer punto es que ha enviado a un obispo solo para esta parroquia para realizar la jurisdicción que tiene sobre esta parroquia" [el propio Cavalli, veterano diplomático, es ese obispo].
- "Y el cuarto punto es que el año pasado ha terminado el estudio sobre estos fenómenos en el mundo y en esos estudios han descubierto que existen cosas muy positivas, pero también negativas, es decir, los fraudes en ciertos lugares. Entonces su decisión fue que en el futuro ya no vamos a hablar si la Virgen se apareció o no. En latín, ‘constat’ o ‘non constat’. Cuando el lugar es santo y tiene una santidad seria, se otorga el Nihil obstat. Lo que significa decir, garantizar al mundo entero de que Medjugorje es un lugar espiritual profundo y santo".
Sem comentários:
Enviar um comentário