Páginas

terça-feira, 26 de agosto de 2025

Michael Iskander, protagonista de «La Casa de David» en Prime Video: «Hoy me uno a la fe católica»

Michael Iskander, en una escena de 'Casa de David'.

Michael Iskander, en una escena de 'Casa de David'.

C.L.  
26.08.2025 | 07:24  Actualizado: 


    Michael Iskander, el actor que interpreta al Rey David en La Casa de David (Prime Video), anunció el pasado 21 de agosto su ingreso en la Iglesia.

    "Hoy es un día muy especial", escribió en su perfil de Instagram, "que mirando hacia atrás ha estado preparándose durante mucho tiempo. Hoy me he unido a la fe católica. Hace mucho que he sentido una llamada a esta Iglesia, y con el paso del tiempo esa llamada se fue haciendo cada vez más fuerte".

    Templo que ilustra el post de Instagram en el que Michael Iskander anuncia que abraza la fe católica.

    Templo que ilustra el post en el que Michael Iskander anuncia que abraza la fe católica.INSTAGRAM

    Iskander nació en Egipto en el seno de una familia cristiana copta. Cuando él tenía 9 años se mudaron a Estados Unidos, donde con el tiempo empezó una carrera como cantante y actor que nació en el instituto -participó en coros y grupos dramáticos- y ha alcanzado el estrellato con la serie que protagoniza actualmente. Dirigida por Jon Erwin, los ocho capítulos de su primera temporada (2025) han alcanzado un importante éxito de audiencia en Prime Video, convirtiéndose en número 1 de la plataforma tras alcanzar 40 millones de visualizaciones. La segunda temporada se estrenará este otoño.

    Michael era hasta entonces prácticamente un desconocido, así que cuando acudió al casting su madre y él decidieron "rezar y ayunar". Algo que no era extraño entre los suyos, pues siempre han practicado la fe, y que en su opinión le ayudó a caracterizar al Rey David. Considera el éxito una "bendición", según declaró a Crosswalk: "Es obra del Espíritu Santo. Así que Le estoy agradecido, como también a todas las extraordinarias personas que trabajan en la serie".

    • Tráiler de 'La Casa de David'.

    ¿Por qué Iskander se ha decidido a dar el salto a la Iglesia desde su comunidad ortodoxa, tan cercana doctrinal y espiritualmente al catolicismo? Hubo "gente maravillosa" que le ayudó en el camino, explica en su post, y añade: "Más que el final de la ruta, esto es el comienzo del viaje. Por favor, rezad por mí en mi camino con Dios, y gracias por celebrar este día conmigo".

    Un elemento fundamental para Michael ha sido la profundización en la historia bíblica a la que le ha obligado este trabajo, convirtiendo las Sagradas Escrituras en algo "mucho más interesante de leer y descubrir", explicó a CBN.

    Y, al mismo tiempo, 'ser' David (el hombre que derribó con su honda y una pequeña piedra al gigante filisteo Goliat) le ha enseñado una valentía que no excluye el miedo, pero incluye "la disposición a renunciar a todo en tu vida para proteger a aquellos a quienes amas".

    Aunque en la serie prima lo épico sobre lo religioso -en el fondo, indisociables en el relato bíblico-, en cada capítulo se recitan salmos o se menciona alguna profecía, y ambos cobran vida ante el espectador con un guion solvente.

    Una voz para Dios

    Guion que también permite el lucimiento musical de Michael, por ejemplo cuando David alaba a Dios al amanecer con el Shemá, en el arranque del capítulo 7:

    En Semana Santa, también en su perfil de Instagram, Iskander ofreció su propia versión de Wa Habibi [Mi Amado], un himno maronita de Viernes Santo que escuchó siendo niño en voz de la célebre cantante libanesa Fairuz (n. 1935). 

    Se trata de un poema sobre la Pasión y la Cruz que utilizan en idioma árabe maronitas, melquitas y coptos, tanto católicos como ortodoxos. 

    ¡Oh, mi Amado, oh, mi Amado! ¿En qué estado estás?

    ¿Quién te vio y te entristeció, a ti que eres el Redentor?

    ¡Oh, mi Amado! ¿Con qué pecado cargó la Justicia a sus hijos?

    Y ellos te recompensaron con heridas incurables...

    Cuando el Redentor, Dios, se postró de noche en el Jardín,

    el mundo rezaba a Quien enriquecía la oración.

    El olivo llora y Le pide sanación.

    ¡Oh, mi Amado! ¿Cómo continúas? ¿Ves que la lealtad se ha perdido?

    Así lo canta Michael:






    Sem comentários:

    Enviar um comentário