Unos 200 jóvenes de diez institutos de la Ciudad Eterna participan
una semana. La ministra de Educación de Italia cierra el evento
![]() |
Scholas, instituto Einaudi de Roma (Fto Cortesía S. Occ) |
(ZENIT – Ciudad del Vaticano, 6 Abr. 2017).- La propuesta educativa
de Scholas Ocurrentes, está realizando por primera vez en Roma un
programa con unos 200 jóvenes; el tema es ‘discriminación e
indiferencia’.
El programa que inició el lunes 3 en el instituto
Einaudi, concluye este viernes 7 con la presencia de la ministra de
Educación de Italia, Valeria Fedeli, e incluye a estudiantes de 15 a 17
años de diversas nacionalidades y religiones, de escuelas públicas y
privadas.
Scholas Occurrentes es un sistema educativo alternativo
que nació en Buenos Aires cuando papa Francisco era arzobispo de dicha
ciudad. En el 2013 pasó a ser una organización de derecho pontificio, la
cual está creando una red de escuelas y redes educativas de diversos
países y confesiones religiosas.
Hoy están conectados con el programa 446.133 institutos y
redes –indicó Scholas en un comunicado– y tienen como objetivo promover
la cultura del encuentro por la paz a través de la educación.
El programa Scholas ciudadanas, a su vez está
dirigido a los estudiantes de nivel superior o secundarias, y busca el
empeño cívico favoreciendo enfrentar los problemas cotidianos de la
sociedad desde un punto de vista constructivo, complementándose con el
arte y el deporte. Se quiere además recuperar el pacto educativo para
realizar una sociedad integrada y pacífica.
in
Sem comentários:
Enviar um comentário