Páginas

segunda-feira, 24 de junho de 2024

En el único hospital palestino, Soleterre garantiza que niños con cáncer no suspendan su tratamiento

niño cáncer palestino
"La violencia y el trauma psicológico a los que están expuestos los niños en Palestina ha alcanzado niveles de intensidad sin precedentes en los últimos meses", comenta el presidente de la Fundación Soleterre.


ReL


La guerra siempre tiene un impacto devastador. En Palestina, atormentada por meses de conflicto, sólo queda un hospital público para el tratamiento del cáncer infantil y de las enfermedades pediátricas crónicas. Se trata del Hospital Beit Jala, en Cisjordania, a unos 10 kilómetros al sur de Jerusalén.

La Fundación Soleterre ha lanzado el proyecto Cada niño en la vida y en la paz con el objetivo de garantizar que no se interrumpa el tratamiento de los pacientes infantiles con cáncer. Para ello, se ha propuesto ayudar a 120 niños, y a sus familias, en un año.

Las actividades consisten en garantizar apoyo psicológico a padres y personal sanitario, proporcionar medicamentos para el tratamiento de los niños, promover actividades educativas y de entretenimiento, prever la acogida de familias que viven lejos del centro de salud y una futura recepción de niños desde la Franja de Gaza.

Evacuados y sin atención

"La violencia y el trauma psicológico a los que están expuestos los niños en Palestina ha alcanzado niveles de intensidad sin precedentes en los últimos meses", comenta Damiano Rizzi, presidente de la Fundación Soleterre.

"Nuestra experiencia en 19 hospitales de todo el mundo, muchos ubicados en zonas de emergencia y de guerra, muestra que, durante los conflictos, aumenta el riesgo de morir debido a ataques al sistema sanitario. La escalada de violencia no debe interrumpir la atención de los niños enfermos, especialmente los de cáncer", añade Damiano.

En la Franja de Gaza, las instalaciones de salud pediátrica han sido destruidas y los niños con enfermedades crónicas han sido evacuados o se han visto obligados a vivir sin atención médica. El departamento de oncología pediátrica del hospital, creado por el Fondo de Ayuda a la Infancia Palestina, cuenta hoy solo con 18 camas.

El párroco de Gaza cuenta cómo está la situación en Palestina.

Los pacientes proceden, principalmente, del centro y sur de Cisjordania (Ramallah, Hebrón y Belén), pero algunos también de lugares más lejanos. Con los problemas causados ​​por la guerra, muchas familias tienen que soportar gastos muy elevados, como es el alojamiento cerca de donde están hospitalizados sus hijos.

(Artículo publicado anteriormente en el portal Fundación Tierra Santa).



Sem comentários:

Enviar um comentário