Páginas

domingo, 26 de outubro de 2025

Así se convirtió el influencer Jonatan Medina: de hijo de pastores protestantes a la fe católica

El comunicador peruano comenzó a formar parte de la Iglesia católica hace cinco años

Inspirado por autores cristianos como C.S. Lewis y G.K. Chesterton, empezó a cuestionar su identidad protestante.

Inspirado por autores cristianos como C.S. Lewis y G.K. Chesterton, empezó a cuestionar su identidad protestante.YOUTUBE

Redacción REL
26.10.2025 | 07:17  Actualizado: 


    ¿Qué pasa cuando pierdes la fe y todo lo que creías se desmorona? ¿Y cuando vuelves a creer pero siguen surgiendo las dudas? ¿Acaso se puede llegar a la plenitud de la verdad? ¿Es posible que se encuentre en la Iglesia católica?

    Esta es la historia de Jonatan Medina, un protestante de nacimiento, hijo de pastores evangélicos, que tras volverse agnóstico, volvió a creer y que, tras mucho naufragar por las aguas confusas del protestantismo, terminó insospechadamente entrando a la barca de Pedro: la Iglesia católica.

    Búsqueda de una fe racional

    El peruano Jonatan Medina Espinal, conocido en redes por su trabajo como influencer y comunicador, jamás imaginó que abrazaría la fe católica. Sin embargo, hace unos cinco años, tras un profundo proceso de búsqueda interior, decidió dar ese paso que transformó su vida.

    Hoy, con una visión más sólida de su fe, se dedica a defender y difundir la doctrina católica desde sus plataformas digitales, además de presentar su libro Hacia la Barca de Pedro: Mi viaje del protestantismo a la Iglesia Católica, donde narra su experiencia de conversión.

    El economista y autor católico Dante A. Urbina, quien tuvo un papel importante en su proceso de fe, ha descrito la obra como "un testimonio de conversión auténtica y de gran profundidad intelectual que invita a redescubrir la Iglesia".

    Formado como comunicador audiovisual, Jonatan se considera "un buscador incansable de la verdad". Durante una charla con EWTN Noticias, recordó que desde 2017 "ya sentía que mi corazón era católico", aunque el proceso formal llevó cerca de tres años más.

    Puedes escuchar aquí el testimonio de Jonatan Medina.

    El 8 de diciembre de 2020, durante la pandemia y en la festividad de la Inmaculada Concepción, recibió el sacramento del Bautismo, incorporándose oficialmente a la Iglesia Católica. El joven explicó que era necesario recibirlo nuevamente, pues el bautismo que había tenido en su comunidad cristiana no cumplía los requisitos para ser válido para la Iglesia.

    Su conversión, cuenta el joven miembro del Movimiento Avanzada Católica (MAC), comenzó "de una manera paradójica, con una etapa de agnosticismo". Años después buscó una fe racional, "una fe que tuviera bases y evidencias".

    Inspirado por autores cristianos como C.S. Lewis y G.K. Chesterton, empezó a cuestionar su identidad protestante: "Me di cuenta de que el protestantismo había nacido recién en el siglo XVI. Si yo buscaba la fe más antigua, ¿por qué no mirar hacia la Iglesia Católica?", recuerda.

    A partir de ahí comenzó a estudiar la historia del cristianismo y descubrió la tradición, la belleza y la unidad que caracterizan al catolicismo. "Ver tantas divisiones dentro del protestantismo me llevó a valorar la unidad de la Iglesia, su magisterio y su capacidad de mantenernos vinculados en la misma fe".

    Uno de los testimonios que más influyeron en su camino fue el del converso Scott Hahn, reconocido teólogo estadounidense.

    Jonatan tuvo la oportunidad de conocerlo durante sus estudios de Teología en la Universidad Franciscana de Steubenville. Hahn le contó cómo su conversión se consolidó gracias al rezo del Rosario: "Cuando comenzó a rezarlo, una situación imposible se resolvió; comprendió que María había sido su guía".

    Jonatan confiesa que el tema mariano fue uno de los más difíciles para él como exprotestante: "Nunca había sentido afecto por la Virgen, pero entendí su papel en la historia de la salvación".

    Inspirado por autores cristianos como C.S. Lewis y G.K. Chesterton, empezó a cuestionar su identidad protestante: "Me di cuenta de que el protestantismo había nacido recién en el siglo XVI"

    Scott Hahn, antes ministro presbiteriano, abrazó el catolicismo en 1986 junto a su esposa Kimberly —quien lo siguió en 1990—. Hoy ambos son referentes para miles de conversos y uno de sus hijos, Jeremiah Hahn, es sacerdote desde 2021.

    Medina también destaca que otro momento crucial en su proceso fue descubrir los límites de la doctrina sola Scripturaque sostiene que solo la Biblia es fuente de fe. "Comprendí que la propia Escritura nace de la tradición, que no son opuestas sino complementarias. En ese instante todo empezó a tener sentido", recuerda.

    Además de su labor en redes, Jonatan ha dirigido el cortometraje Vecinos, sobre los ángeles custodios, y agradece especialmente la guía del profesor Dante A. Urbina, quien lo ayudó a profundizar en su devoción mariana.

    Jonatan destaca un detalle providencial de su historia: "Mi bautismo coincidió con mi cumpleaños, el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción. No pudo haber sido un regalo más grande".


    Sem comentários:

    Enviar um comentário