Páginas

quarta-feira, 27 de agosto de 2025

Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados

El cardenal Pizzaballa y Teófilo III, durante una reciente rueda de prensa.

El cardenal Pizzaballa y Teófilo III, durante una reciente rueda de prensa.

REL  
27.08.2025 | 08:29  Actualizado: 


    En un comunicado conjunto difundido este martes, el Patriarcado Latino de Jerusalén y el Patriarcado Griego Ortodoxo han rechazado enérgicamente la decisión del gobierno israelí de tomar el pleno control de la ciudad de Gaza, una ofensiva que ya ha comenzado. La operación implica la evacuación y traslado al sur de la Franja de cientos de miles de civiles, entre ellos “nuestra comunidad cristiana”, explican.

    También se han producido en los últimos días manifestaciones en Tel Aviv contra una iniciativa que podría poner en peligro la vida de una veintena de rehenes que permanecen secuestrados por Hamás.

    Los bombardeos han comenzado y se registran “destrucción y muertes”, lamentan ambos obispos: “Parece que el anuncio del gobierno israelí de que ‘se abrirán las puertas del infierno’ está adquiriendo efectivamente connotaciones trágicas”. En efecto, “la experiencia de las pasadas campañas en Gaza, las intenciones declaradas por el gobierno israelí con respecto a la operación en curso y las noticias que nos llegan desde el terreno demuestran que la operación no es solo una amenaza, sino una realidad que ya se está implementando”.

    Este no es el camino correcto”, señalan el cardenal Pierbattista Pizzaballa y Teófilo III. Recuerdan que, desde el estallido de la guerra (que siguió a la masacre terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023), el complejo latino de la Sagrada Familia, que a acoge a numerosas personas con discapacidad atentidas por las Misioneras de la Caridad, y el complejo greco-ortodoxo de San Porfirio “han sido un refugio para cientos de civiles”. Muchos de ellos están “debilitados y desnutridos” por las dificultades de acceso de víveres.

    Decisión "según su conciencia"

    Ahora tienen que “decidir según su conciencia qué hacer”, porque “abandonar la ciudad de Gaza y tratar de huir hacia el sur equivaldría a una sentencia de muerte”. Por ese motivo, “los sacerdotes y las monjas han decidido quedarse y seguir cuidando de todos los que se encuentren en los dos complejos”.

    “No sabemos exactamente qué sucederá sobre el terreno, no solo por nuestra comunidad, sino por toda la población. Solo podemos repetir lo que ya hemos dicho: no puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de palestinos o la venganza… No hay razón alguna que justifique el desplazamiento deliberado y forzoso de civiles. No hay razón alguna que justifique tener a civiles como prisioneros o rehenes en condiciones dramáticas”, concluyen apelando a poner fin a la “espiral de violencia”: “Es hora de que las familias de todas las partes involucradas, que han sufrido durante mucho tiempo, puedan sanar”.

    Y “con igual urgencia” hacen un llamamiento a la comunidad internacional para que ponga fin “a esta guerra insensata y destructiva y para que las personas desaparecidas y los rehenes israelíes puedan regresar a casa”.




    Sem comentários:

    Enviar um comentário