|
Asia News / ReL 5 marzo 2016
|
| Numerosas mujeres son utilizadas como mercancia en la India |
El boom “de la industria de la maternidad subrogada ha atribuido a la India el título de capital mundial del vientre en alquiler”. Es lo que dice a AsiaNews el
Dr. Pascoal Carvalho, miembro de la Pontificia Academia por la Vida,
refiriéndose a la práctica -que está significativamente en aumento- que
permite a las parejas, sobre todo del exterior, “alquilar” el útero de
una gestante, siendo mucho más “económico” en la India que en otros
países occidentales.
El médico católico, quien es miembro de la Comisión
diocesana por la vida humana, informa que la India es uno de los países
en que es más fácil abortar: “Las estimaciones informan más de 6 millones de abortos al año a nivel nacional. Esto implica que 26 mujeres cada 1000 en edad reproductiva no traen al mundo a sus hijos”.
El Dr. Carvalho se encuentra en Roma por haber
asistido a la asamblea plenaria de la Pontificia academia por la vida,
cuyos participantes fueron recibidos ayer por el Papa. A propósito de la
advertencia hecha por Francisco contra la cultura de la “mercantilización” de la vida
y de las “colonizaciones ideológicas”, el médico subraya que las
parejas que deciden abortar en la India deben superar un atento
escrutinio.
Los servicios “para el aborto seguro –dice- están
reservados a las causas que se vinculan con la obligación de indicar la
interrupción del embarazo en el ámbito de la salud”. Pero luego,
denuncia él, “no obstante rige el Pre-Natal Diagnostic Techniques Act de
1994 – que prohíbe la prueba para la determinación del sexo- los tests
son igualmente practicados, y se comete el homicidio del feto”.
Las prácticas discriminatorias contra el sexo femenino siguen aún muy difundidas en la India,
donde las “arraigadas normas culturales consideran a la mujer inferior
al hombre”. En esta era de secularismo y tecnología, agrega, “el desafío
de la medicina contemporánea es brindar a los pacientes tratamientos
que sean, ante todo, respetuosos de la persona humana.
En el año 2014, el Simposio de la Comisión para la
teología y la doctrina de la Conferencia episcopal de obispos de rito
latino (CCBI) pidió que se prohibieran la maternidad subrogada y la
eutanasia”.
Mientras “la cultura de la muerte parece estar ganando terreno.
Continúa, la cultura de la vida es defendida ardientemente, y promovida
en todas sus formas, por la Iglesia católica. A pesar de que la
comunidad cristiana en la India es minúscula (el 2,3% de la población),
cerca de 130.000 personas prestan servicios en centros educativos y de
salud. Religiosos, laicos y voluntarios trabajan en 4.760 centros
médicos, y, entre ellos, en 6 escuelas de medicina (medical college) y
en 740 hospitales”.
El Dr. Carvalho afirma: “Después del gobierno, la Iglesia es el mayor proveedor de tratamientos médicos.
Se calcula que la comunidad cristiana gestiona el 22% del plantel y de
los programas de salud, de los cuales el 85% está situado en las áreas
más remotas”.
Un lugar privilegiado es reservado al cuidado de
los ancianos, sobre todo previendo que para el año 2050 las personas por
arriba de los sesenta años superarán en número a los menores de 14
años. “La situación es aún más comprometedora si se tiene en cuenta que
el 80% de los ancianos reside en zonas rurales, y el 30% de ellos está
por debajo de la línea de pobreza. La India se ubica en el 73er puesto
sobre un total de 91 países, en lo que hace al índice global de
ancianidad(GAWI). La Iglesia ha instituido 678 centros de formación y
443 centros de rehabilitación para las personas ancianas o inválidas. En
todo el país, gestiona 615 geriátricos, que hospedan
de manera totalmente gratuita a casi 18.500 ancianos, la mayor parte de
ellos enfermos o abandonados por las familias”.
Lamentablemente, concluye, “existen también muchas limitaciones en el acceso a los tratamientos,
dadas las barreras sociales con respecto al género o a la pertenencia a
una religión, casta o estatus determinado. La Iglesia, en cambio, se
funda sobre la creación a imagen de Dios, y por ende, reafirma la fe, el
amor y la esperanza de Jesucristo, en particular, en este Jubileo de la
Misericordia”.
in
Sem comentários:
Enviar um comentário